El jueves, 15 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi, El Viso del Alcor, se presentará el libro de Gustavo A. Espinosa Mulero » Construyendo la felicidad».
La entrada libre hasta completar aforo. En la presentación se dispondrá de ejemplares a la venta, que el autor dedicará a quien lo desee.
El libro
Tú sabes qué es la felicidad. Has probado ese elixir que te lleva a un estado superior de satisfacción y plenitud. Y quieres más, pero se esfuma porque no basta con clonar las circunstancias que te llevaron a ella.
La felicidad ha hecho acto de presencia en tu vida, pero no ha venido para quedarse porque la felicidad no es algo que te viene dado, hay que trabajarla, precisa de tu acción, de un esfuerzo consciente.
En las páginas de este libro descubrirás entre otras cosas:
– las rutinas del entrenamiento optimista
– tu capacidad de actuar desde tu círculo de influencia
– cómo evitar el boicot de tu voz interior reactiva
– las cuatro vías de acceso a la felicidad
– la práctica zen de la felicidad.
Construir tu felicidad con unos pilares firmes desde el ejercicio de tu responsabilidad y compromiso personal, solo requiere de tres acciones:
lee → experimenta (verifica) → incorpora.
¿Existe algo más importante o urgente que hacer en tu aquí y ahora que construir tu felicidad?
El autor
Gustavo A. Espinosa Mulero, natural de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y ejerce desde 2004 su vocación docente impartiendo clases de Lengua castellana y literatura. Ha desarrollado su labor en varios centros de la provincia, en localidades como La Puebla de Cazalla, Alcalá de Guadaíra, Arahal, Montellano y actualmente en El Viso del Alcor.
Desarrolla una de sus aficiones como integrante de los grupos de teatro 12entes y TeatroLab bajo la dirección de Edi Carrascal.
Construyendo la felicidad es su ópera prima y en ella ha compaginado su afición por la lectura con la escritura. En ella recopila horas y horas de lectura de crecimiento personal e incluye sus aprendizajes y vivencias, resultado de la puesta en práctica de las aportaciones de los grandes referentes de este campo como Stephen Covey, Elsa Punset, Dale Carnegie, Martin Seligman, Lair Ribeiro, Emilio Carrillo, Marta Peirano, Miguel Ruiz y otros tantos.